Cuando se padece de cáncer, el apoyo de la familia, amigos y allegados es de vital importancia ya que influye de manera preponderante en el estado de salud y mortalidad del paciente, es por ello que según múltiples estudios se ha determinado que las personas con escasos lazos sociales presentan menor frecuencia de conductas preventivas, y es por ello que desarrollan un nivel más avanzado de la enfermedad, presentando me nos adherencia al tratamiento y un mayor impacto de la enfermedad.
En estos casos lo mejor es que quienes rodean al paciente oncológico le brinden su apoyo directo sin interrumpir su tratamiento, y dándoles la oportunidad a los enfermos de que acudan a los grupos de ayuda, redes de apoyo en donde predominan la reciprocidad, la ayuda mu tua y proporcionan situaciones que permiten un intercambio social, eco nómico y cultural, basado en algún tipo de interés, experiencias o tribulaciones comunes. Estos grupos tratan las necesidades inmediatas más importantes de las personas y, por lo tanto, son ideales para ayudar a los pacientes con cáncer y a sus familias. Los grupos de ayuda y las asociaciones de pacientes y familias, más que cualquier forma de terapia, permiten compartir información, reducir el sentimiento de aislamiento y ayudan a combatir los problemas psicosociales como el temor, tensión, la ansiedad y la depresión del paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario